MARÍA JOSÉ LÓPEZ GONZÁLEZ Menu Mobile
  • EL DESPACHO
    • MARÍA JOSÉ LÓPEZ GONZÁLEZ
    • TRAYECTORIA
    • EQUIPO
    • COLABORADORES
  • SERVICIOS PROFESIONALES
    • RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
    • DERECHO DEPORTIVO
    • OTRAS DISCIPLINAS
  • RELACIONES INSTITUCIONALES
    • RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
    • DERECHO DEPORTIVO
    • OTRAS DISCIPLINAS
  • Por qué no
  • En los Medios
    • Noticias
    • Opinión
  • CONTACTO

En los Medios sobre:

Buscar

Últimas Noticias

  • El determinante hecho biológico en el deporte
  • La reforma laboral olvida a los y las deportistas: el fraude de los fijos discontinuos
  • La reforma laboral y los deportistas profesionales
  • El limbo en el que están los contratos de los deportistas ante la reforma laboral
  • Incumplir el permiso de paternidad: ¿situación de alineación indebida?

NACE LA “AFE FEMENINA”

0
17 May
2012

por María José López González

Derecho Deportivo

Noticias

Isabel Roldán | 17/05/2012
Luis Rubiales dio ayer una buena noticia a la recién creada Asociación Española de Jugadoras de Fútbol (AEJF) al anunciar que la AFE hará una aportación económica anual “humilde, pero sólida” hasta 2014, con el fin de que sus homólogas “echen a andar”. Rubiales destacó el apoyo total e incondicional de la AFE: “El fútbol español es el número uno a nivel mundial y entendemos que tenemos una obligación con el fútbol femenino”.
Fe Robles e Isabel Guerrero, presidenta y vicepresidenta de la AEJF, mostraron su agradecimiento a la AFE: “Esta aportación va a ser clave para que nuestra asociación despegue. En apenas un mes ya tenemos 30 asociadas. El fútbol femenino en España está en auge”.
Rubiales anunció también que el 6 de junio propondrá a María José López, asesora jurídica de la AEJF, para el comité del fútbol femenino de FIFPro. López, que se convertiría en la primera española de FIFPro, destacó el profesionalismo como la clave en el salto cualitativo del fútbol femenino: “Sigue habiendo jugadoras que para que coticen a la Seguridad Social se les hacen contratos ficticios de limpiadoras, panaderas… La falta de regulación jurídica en este aspecto es el origen de la no presencia del deporte femenino”.
María José López recordó que sigue habiendo discriminación en el fútbol: “La RFEF, en su artículo 97, sigue haciendo distinciones entre hombres y mujeres. Para que un chico logre el emblema de oro debe disputar un partido por diez de las chicas”.
Vía: http://futbolfemeninoelfuturoesnuestro.blogspot.com.es/2012/05/rubiales-anuncia-una-ayuda-para-las.html

iniciales_inferior

Últimas Noticias

  • El determinante hecho biológico en el deporte
  • La reforma laboral olvida a los y las deportistas: el fraude de los fijos discontinuos
  • La reforma laboral y los deportistas profesionales
  • El limbo en el que están los contratos de los deportistas ante la reforma laboral
  • Incumplir el permiso de paternidad: ¿situación de alineación indebida?

Contacto

lopezg.maria.jose[a]gmail.com


© 2013 María José López González. All Rights Reserved.