
El estado de alarma y la prórroga de los contratos de los futbolistas
En Derecho Deportivo, María José López González, Noticias, Opinión 22/05/2020 0 Comments
Más rápido, más alto y más fuerte, muchos son los partidos que pueden jugarse en Derecho Deportivo. No obstante, nuestro Despacho apuesta por un arbitraje proactivo y propositivo entre los actores que intervienen en cada encuentro, desde clientes particulares a federaciones, clubes, deportistas, técnicos, agentes, asociaciones, sindicatos y, también, la administración del estado y entidades del mundo del deporte.
Una interlocución institucional que solo es posible gracias nuestra experiencia profesional en el ejercicio del Derecho Deportivo, sumada al propio conocimiento personal que nos brinda la práctica de diferentes cargos en el mundo del deporte amateur y profesional (miembro de la Comisión Jurídica del Comité Olímpico Español, Asesora jurídica de la Asociación Española de Jugadoras de Baloncesto, Secretaria General y Asesora Jurídica de la Asociación Española de Jugadoras de Fútbol, Expresidenta del Club Femenino Cáceres de Fútbol, miembro del Comité de Disciplina Deportiva de Extremadura, Responsable de la Administración de la Federación Territorial de Fútbol de Extremadura en la Delegación de Cáceres, miembro del Comité de Competición de la Federación Territorial Extremeña de Fútbol, miembro del Comité Electoral de la Federación Española de Salvamento y Socorrismo en 2002, Asesora Legal de la Comunidad Iberoamericana de Salvamento y Socorrismo, Presidenta de la Escuela de Atletismo de Cáceres…).
• Participación de María José López, como Secretaria General y Asesora Jurídica de la Asociación Española de Jugadoras de Fútbol (AEJF), en el programa Documentos TV, Cuestión de pelotas. RTVE, 14 de diciembre de 2010.
• El año 2011, la Asociación de Clubes Femeninos de Fútbol 11 y la AFE sellaron un acuerdo de colaboración que permitirá a las futbolistas españolas, durante tres años, disfrutar de los servicios sociales que ofrece la AFE. En la firma, apadrinada por el Presidente del COE, Alejandro Blanco, estuvieron presentes Luis Rubiales, Presidente de la AFE, y María José López González, Presidenta de la Asociación de Clubes Femeninos de Fútbol 11.
• Con la asesoría legal y el apoyo de María José López González, la Asociación Española de Jugadoras de Fútbol (AEJF) registró el miércoles 3 de julio de 2013, en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley para que sea debatida la conveniencia de que los equipos de fútbol femenino coparticipen de la recaudación de las Apuestas Deportivas del Estado, concretamente La Quiniela.
La Proposición No de Ley es la siguiente:
1. Visibilizar el futbol femenino en las apuestas deportivas.
2. Modificar el Real Decreto 403/2013, de 7 junio, con el fin de destinar y consignar un porcentaje de la distribución obtenida al desarrollo del fútbol profesional femenino.
3. Constituir una comisión específica para la gestión de las aportaciones que con dicha finalidad se deriven de la recaudación obtenida, en cuya composición, además del CSD, participen representantes de los equipos de máxima categoría de la Superliga femenina, así como de las asociaciones que promueven programas y servicios para fomentar el fútbolfemenino y aumentar el número de mujeres y niñas que lo practican.
4. Hasta la aprobación y aplicación de la normativa que regule la solicitada asignación de la recaudación obtenida, comenzar a colocar los partidos de la Superliga femenina, empezando por las semanas o periodos en los que no haya fútbol de máxima categoría nacional de la liga de fútbol profesional masculina.
En Derecho Deportivo, María José López González, Noticias, Opinión 22/05/2020 0 Comments
En Derecho Deportivo, Derecho Deportivo, María José López González, Noticias, Opinión 20/05/2020 0 Comments
En Derecho Deportivo, María José López González, Opinión 20/05/2020 0 Comments